Caso Académico: Colombia es pasión

De todas las formas y modelos de organizaciones que existen en el mundo, un país es el más complejo de todas las modalidades. Gran parte de las naciones en el mundo, tienen problemas de imagen pero no saben cómo abordar y atacar adecuadamente esta problemática. La imagen de un país refleja el prestigio de su población, de sus empresas y de sus atributos naturales. El concepto de país hace referencia a un espacio geográfico y organización política, ocupado por un grupo de personas que comparten el mismo lenguaje, territorio y cultura. En este sentido, circunscribir a un país al concepto de marca, tiene como finalidad definir estrategias de posicionamiento y comunicación que permitan difundir una imagen positiva que sea  reconocible en gran parte del mundo. Por lo anterior, el propósito del texto es presentar el proceso y evolución de la construcción de imagen país a través del caso de Colombia es pasión. La metodología de este estudio está basada en una investigación de tipo exploratoria, la cual tiene como propósito examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Se aplicó un método cualitativo, cuyo objetivo se basa en la reconstrucción de la realidad tal y como fue observada por las personas que tienen una vinculación directa e indirecta con la marca país Colombia es pasión.

Source

Echeverri, L., Restrepo, M. y Rosker, E (2008). Caso Académico: Colombia es pasión. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario-CESA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s