Honduras: más allá de la marca país

By Wilson Javier Acosta

Para un turista no es sencillo tomar la decisión sobre qué país visitar entre una serie de opciones viables y tomar la última opción va ligado al atractivo turístico que pueda ofrecer el país destino. Por este motivo existe la marca país, la cual se encarga de comunicar el valor intangible de la reputación e imagen de un país mediante su propia marca. Unos ejemplos representativos de estrategia de marca país es México, el cual ha ganado reconocimiento internacional gracias a su gastronomía y tradiciones bien arraigadas. Una marca país es una herramienta poderosa para generar reconocimiento internacional, pero como toda marca a la cual se implemente mercadeo, hay que tener cuidado con lo que se ofrece en campaña frente a la realidad, con esto me refiero a tener en cuenta factores, políticos, económicos, sociales, entre otros, que están ocurriendo en la actualidad dentro del país destino y no solo tomar una decisión basado en lo que el mercadeo de marca país nos pueda ofrecer.

Un ejemplo de esto es Honduras, una marca país que ha ganado reconocimiento en el entorno internacional gracias al enfoque que le ha dado en 4 pilares principales (Exportación, Turismo, Inversión y orgullo nacional). Un logotipo de marca bien elaborada en el cual cada color representa una característica, de su territorio o su gente.

Figura 1. Logotipo Marca país Honduras

HOND

Fuente: Tomado de Marca País Honduras. Disponible aquí.

Como marca país es atractiva y su estrategia de incremento del turismo no está mal, pero en el escenario interno del país las cosas no van también como su marca. Honduras actualmente cuenta con los niveles de desigualdad económica más altos de Latinoamérica, además su tasa de homicidios es de las más altas en el mundo (43,6 asesinatos por cada 100.000 habitantes), esto dado el alto número de pandillas locales que ha crecido en los últimos años en oposición al gobierno del país pero que pierden su rumbo a medida que pasa el tiempo y atentan contra la seguridad del hondureño.

Ninguna marca va a hacer mercadeo con malas noticias o situaciones que la desfavorezcan. Así que, antes de elegir un destino de viaje, primero consulte la situación actual del país, dejando de lado las estrategias publicitarias con la cual no vemos el panorama general.

Anuncio publicitario