Empoderamiento ciudadano en la estrategia de marca país

By Lina María Echeverri, PhD 

El empoderamiento ciudadano es el escenario de oportunidades y accesibilidad que se brinda a los ciudadanos líderes, influenciadores y prescriptores de una comunidad para participar activamente en el desarrollo e implementación de un modelo de proyección país. En este sentido la marca país debe fundamentarse desde el empoderamiento ciudadano. Debe pasar de ser informativa a motivar el compromiso del ciudadano, involucrarlo más en acciones propositivas que cambien su realidad e invite a otros de manera voluntaria a participar en la construcción de la identidad nacional. Como se puede ver en la siguiente figura existen cuatro dimensiones del empoderamiento ciudadano.

Dimensiones del empoderamiento

DIM

En la dimensión de información el ciudadano se encuentra en una etapa de búsqueda, donde los puntos de contacto deben darle claridad del procedimiento según la necesidad de su consulta. En la dimensión de participación se evidencia el impacto de convocatoria hacia la ciudadanía, donde el interés de participar del ciudadano se refleja en la creación de redes para la comprensión del significado de la Marca país y el valor que le genera a su comunidad. En esta etapa se encuentra un ciudadano consciente de su realidad y con interés en involucrarse en el desarrollo de un proceso específico. En la dimensión de colaboración, el ciudadano lidera los procesos, documenta e interviene en la problemática a abordar. En la dimensión de empoderamiento se identifica un ciudadano que cuidadosamente se ha comprometido con el proceso construir un modelo de proyección país, conociéndolo a profundidad y donde las funciones asumidas por la gerencia de marca país son delegadas al ciudadano.

El empoderamiento de los ciudadanos en el desarrollo de una marca país exige mejorar la capacidad y la voluntad de las personas para participar y expresar su voz. También requiere del compromiso de los funcionarios para el acompañamiento al ciudadano. Para abordar estas condiciones, la gerencia de una marca país debe garantizar un diseño cuidadoso y un alcance efectivo, así como apoyar políticas más amplias para permitir oportunidades para la participación ciudadana, hacer cumplir el Estado de Derecho y garantizar el acceso inclusivo a todos los servicios.

 

Anuncio publicitario