Percepción de los visitantes procedentes de Estados Unidos, Venezuela y Ecuador sobre la imagen país de Colombia

Los países tienen una preocupación constante sobre la imagen que proyectan en mercados internacionales. Especialmente porque han adoptado e implementado estrategias de diferenciación para estimular el turismo y la inversión económica. En el caso de Colombia, el gobierno ha dedicado grandes esfuerzos por mejorar su reputación internacional, especialmente en países con quien tiene vínculos comerciales, como Estados Unidos, Venezuela y Ecuador. Reputación que se ha construido con posicionamientos no planeados, los intereses y opiniones de algunos líderes de opinión, la estabilidad e inestabilidad política y económica y las transformaciones productivas. La ponencia tiene como propósito presentar los resultados de un estudio descriptivo sobre la percepción que tienen los visitantes estadounidenses, venezolanos y ecuatorianos sobre la imagen país de Colombia. La hipótesis del estudio indica que todavía los extranjeros asocian a Colombia con el narcotráfico. La metodología empleada es de carácter descriptivo. Se realizaron dos tipos de análisis: bivariado y de correspondencias.

Source

Echeverri, L., Estay-Niculcar, C. y Parra, H. (2013). Percepción de los visitantes procedentes de Estados Unidos, Venezuela y Ecuador sobre la imagen país de Colombia. III Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013. Disponible en: http://administracion.uexternado.edu.co/encuentroInvestigacion/plantillas/2013/Memorias_Encuentro_Investigacion_2013.pdf

Ponencia ganadora en la modalidad de Redes de Investigación en el Encuentro Internacional de Investigadores de Administración 2013 – Universidad Externado de Colombia, Universidad del Valle y Universidad del Magdalena

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Percepción de los visitantes procedentes de Estados Unidos, Venezuela y Ecuador sobre la imagen país de Colombia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s